• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Publicaciones de la categoría: Juegos

¿Cuál sería el título?

22 martes Jun 2021

Posted by Khajine in Juegos, narrativa

≈ 2 comentarios

Etiquetas

directo, experimento, grupo, imagen


¿Y si comenzamos una historia? ¿Qué tal la siguiente imagen?

Comenzaría nombrando la siguiente imagen. ¿Qué nombre le darías? ¿De qué iría?

¿Y si…?

Cualquier propuesta, irá directa a encuesta y, próximamente, veremos si podemos realizar «algo chido» en directo.

Iré informando.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Reseñables 2

31 domingo May 2020

Posted by Khajine in Juegos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

absurdo, Autores, Falsas reseñas, historia falsa, humor


Esta vez va de series, para entretener su cuarentena. Primero les pondré un pequeño resumen y, a continuación, las razones por las que no deben perdérsela:

 

The Sotiety («Sociedad de saciedad» en España; «Peces gordos» en Latinoamérica)

Directores: Ian Slim, Joe Gordon.

Carlos acude por primera vez a un club de comedores compulsivos aconsejado por su amiga Ana, a la que acude aterrorizado tras enterarse de que fue la diabetes la que mató a su padre. Sin embargo, no todo irá como preveía. En lugar de odiar comer, con sus nuevos amigos, superará el miedo a la muerte. Sumérgete en la aventura del comer. Simplemente deliciosa.

 

De regalo:

High Satiety («Alta saciedad», en España; «Sabores de los ricos» en Latinoamérica)

Directores: Ian Slim, Joe Gordon.

La segunda y última temporada de «The Sotiety» da un salto cualitativo y nos cuenta el asalto al poder por parte de los miembros del club. Al grito de «cómete el mundo», consiguen crear una revolución pacífica contra el status quo. Los programas de prevención de la diabetes y de fomento del deporte son anulados por el «lobby obeso» y pasan a ser considerados como ofensivos. De bocado en bocado, van devorando a cualquier rival que se les ponga por delante, desde el pequeño gimnasio de la esquina hasta las grandes clínicas de rehabilitación para la obesidad. Sus razonamientos son tan obvios que caen por su propio peso.

¿Por qué verla? Aunque habría mil argumentos, el definitivo, para mí, está en el que considero que es clímax en la segunda temporada (Capítulo 6). Atención al «spoiler». Ana, al dejar de ser exigida por los cánones de belleza y superar con ello su trastorno de ansiedad, comienza a adelgazar de forma natural. Como Carlos no quiere que se convierta en una marginada social, la obliga a seguir una dieta de engorde. La presión para comer genera en ella tanta ansiedad que vuelve a recaer en el trastorno que la hizo obesa. En el último momento del capítulo, cuando se está votando su exclusión de la High Satiety, aparece oronda y cubierta de mantequilla de los pies a la cabeza. Un giro brillante.

 

 

La luz en la prisión

Dirección: Blanca Lamar. Guión: María Elfavor.

Marco es un psiquiatra que lleva veinte años encerrado en su casa en el pueblo. No ejerce porque se negó a hacer su juramento hipocrático y vive de lo que gana publicando libros de interacción social. Los vecinos sólo lo conocen de las juntas, y sólo le hablan para exigir pagos. Con la llegada de COVID-19 y una desafortunada casualidad, todo el pueblo se entera de sus estudios y se le obliga a atender pacientes. Durante la primera y única temporada, veremos su continuo intento de evadir a los otros habitantes mientras trata de encontrar una vía de escape del pueblo.

¿Por qué verla? Blanca Lamar crea una comedia profundamente oscura en la que la única persona que desea el aislamiento se le obliga a una interacción continua con gente a la que no quiere ver ni en pintura. Juega con la empatía para mostrar al doctor como el victimario cuando todo lo que desea es que la gente siga las indicaciones generales y le dejen vivir tranquilo. Su ritmo, acelerado e inquietante, esconde una profunda sátira sobre el control social. No dejes que se esconda: ¡oblígala a salir!

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Veganos Vs Ghuls

17 sábado Nov 2018

Posted by Khajine in Juegos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

apocalipsis zombie, ghuls, Pachamama, testigos de jehovegan, vegan, veganos, zombies


VeganosVsGhul

Esto es una prueba muy muy muy beta de un juego de rol que estoy desarrollando. Cualquiera es libre de descargarlo y utilizarlo, siempre y cuando no haga uso comercial del mismo ni obtenga un beneficio económico.

Actualmente, las reglas son muy laxas para que cada uno pueda ir modificándolas a su antojo. Cuenta con una pequeñísima sección de antecedentes para ponerlos en situación y 8 páginas de dinámica de juego. Hagan uso indiscriminado de su poder como Pachamama (un Pachamamaster) para probar el alcance de las reglas y encontrar los «bugs» o incongruencias.

Básicamente, espero su retroalimentación para ir haciéndolo cada vez más jugable, más claro y más divertido. Pretendo que, cualquier retroalimentación que sea útil, sea recompensada si el juego llega a establecerse. Al menos, con una mención.

El texto está en un .docx descargable. Libre de virus (según mi antivirus).

 

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0

Todos las entradas

  • noviembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (3)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (4)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (5)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (3)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (3)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (4)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (7)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (6)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (4)
  • junio 2014 (1)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (5)
  • enero 2014 (10)
  • diciembre 2013 (12)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (3)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (1)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (7)
  • noviembre 2012 (5)
  • octubre 2012 (8)
  • septiembre 2012 (14)
  • agosto 2012 (7)
  • julio 2012 (2)
  • junio 2012 (6)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (7)
  • marzo 2012 (2)
  • febrero 2012 (3)
  • enero 2012 (3)
  • diciembre 2011 (7)
  • noviembre 2011 (2)
  • octubre 2011 (8)
  • septiembre 2011 (9)
  • agosto 2011 (1)
  • mayo 2011 (1)
  • diciembre 2010 (1)
  • noviembre 2010 (2)
  • octubre 2010 (3)
  • abril 2009 (1)
  • febrero 2009 (1)
  • diciembre 2008 (2)
  • noviembre 2008 (1)
  • octubre 2008 (1)
  • agosto 2008 (1)
  • julio 2008 (2)
  • marzo 2008 (2)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (2)
  • octubre 2007 (2)
  • julio 2007 (2)
  • junio 2007 (1)
  • marzo 2007 (1)
  • diciembre 2006 (1)
  • julio 2006 (1)
  • junio 2006 (3)
  • mayo 2006 (1)
  • abril 2006 (1)

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: