• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Publicaciones de la categoría: OBRAS MAESTRAS

Aquellas historias o…vete a saber qué, con un raro significado especial para mí.

KHAJINE DE ANARIÁN (no hacen falta explicaciones)

10 martes Jul 2007

Posted by Khajine in OBRAS MAESTRAS

≈ 6 comentarios


Hola jóvenes lectores:
 
Pretendía colgar aquí todo el prólogo (increíble, majestuoso, magnificiéncico XD) de Khajine de Anarián (oh, sí por fin está pasado a ordenador, y sí oh, sí, Khajine de Anarián ese portento al cual se le dedican 600 horas al año y nunca avanza, jajaja), pero visto que sobrepasa lo sobrepasable y que cualquiera que lo viera se estresaría, he decidido colgar tan sólo el aviso y que cualquiera que quiera leerlo (son apenas 14 paginitas en letra 10 de times new romans, ¿qué es eso para gente con un verano tan desocupado como vosotros?) me de un aviso y se la pasaré. ¿Con eso vale?. Y las opiniones que os suscite tal lectura…las colguéis aquí a ver si la gente se va animando a la lectura, que no cuesta tanto y es muy placentera, sobre todo para el que la cobra. Así que en finalizando:
Un Saludo, KdA
 
PD: Perdonad, ¿qué clase de despedida puede ser "Un Saludo, KdA" teniendo rondando por aquí la palabra mágica: "¡ARIET!"? Por Dios, los seguidores de mis Obras (la mayúscula es obligada) no me lo perdonarían.
Bueno, os espero en la análoga más propincua para que me deis vuestra opinión personal sobre lo que es bien sabido. ¡Ariet!

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El guardián de la esperanza

19 martes Jun 2007

Posted by Khajine in OBRAS MAESTRAS

≈ 4 comentarios


Bueno, esto no es más que el boceto final del prólogo del libro que lleva dos años en la manufactura Peñín y que si Dios quiere y el tiempo (libre) nos acompaña, finalizará su fabricación en el verano del 2007. A todos aquellos que me han dado su apoyo (XDDD) durante la fabricación de tal prodigio de la escritura (XDD), gracias. Y, bueno, ya sé que es un poco largo de leer (casi una página de word en letra 10), pero os pido a todos aquellos que se pasen por aquí que, si tienen tiempo, le echen una ojeadita y me den su opinión, pues pretendo equiparar al nivel de escritura del prólogo el resto del libro y si disgusta, o gusta, o betusta, o fusta, o lustra, me gustaría saberlo.

Un abrazo, Producción.


Prólogo de «El Guardián de la Esperanza«

Después de quince años de guerra civil la victoria cayó del lado de los legítimos reyes de Dentheria. Bajo la bota de hierro de sus ejércitos, el país se había convertido en un sembrado de muertos y vencidos. De aquellos que habían intentado usurpar el trono, los más afortunados habían huido del país o habían muerto en batalla. Un destino peor esperaba a los que se habían rendido esperando algún tipo de clemencia o habían sido capturados. Entre estos últimos se encontraba el líder de la revuelta, una especie de demente bienintencionado llamado Glossa, que se declaraba profeta y vidente a un tiempo. Era un hombre singular, un extranjero harapiento y famélico que había conseguido reunir una legión de voluntarios que seguían ciegamente sus órdenes.

Fue arrastrado entre la gente del pueblo, que se agolpaba contra la línea de soldados para presenciar la ejecución del que había sido cabecilla de muchos de ellos y acérrimo enemigo del resto. Le habían arrancado los ojos y la lengua, para que sus palabras no encendieran nuevas llamas de revolución. Sus cuencas vacían se dirigían a la multitud, como si realmente pudiera discernir algo en la oscuridad. Verduras podridas y esputos impactaban en él y a su alrededor, y se mezclaban con el tenue reguero de sangre que iba dejando sobre la tierra. La tortura a la que le habían sometido había sido brutal.

Encima del patíbulo su figura resultaba todavía más patética. Sin vista y, prácticamente, sin conciencia, esperaba casi ansioso su final. Apoyaba todo su peso en la pierna derecha porque la izquierda estaba partida, y si se mantenía en pie era por la sujeción que le proporcionaban dos enormes soldados que se encargaban de controlarle.

Nemonia subió elegantemente. Era una joven hermosa, de cabello negro brillante que le caía haciendo ondas sobre sus hombros desnudos. Vestía de púrpura de pies a cabeza, como era habitual en la realeza dentheriana, enseñando solamente la parte más alta de su escote por encima del vestido.

Hacía un año que se había convertido en la esposa del rey de Dentheria y muchos decían que habían sido sus estrategias las que habían hecho posible ganar la guerra. Descendiente de brujos de la Torre Negra, era, además de bella e inteligente, una buena maga, requisito indispensable para gobernar un país de tanta tradición mágica.

Miró a su esposo, que se asomaba a un balcón de su castillo, y el afirmó con su cabeza. Ella se acercó a Glossa y extrajo con cuidado una daga ceremonial que le ofrecía uno de sus ayudantes de cámara. Levantándola sobre la cabeza del profeta con las dos manos, se preparó para descargar el golpe. Aquél que había mantenido en vilo un país iba a morir a sus manos y eso le hacía sentirse llena de poder.

En el momento en que sus manos clavaron el cuchillo en la nuca del líder de los glossistas, éste se zafó entre estertores de las manos que le sujetaban, y todo el mundo creyó oírle pronunciar:

– Dentherianos, muchos de vosotros me habéis seguido porque creíais que os liberaría del yugo opresor de vuestro rey. Os he fallado y, por ello, os pido perdón. Creía que era el momento de acabar con vuestro sufrimiento, pero muchos, demasiados, prefirieron ponerse del lado equivocado.

>>Sin embargo, habrá otra oportunidad para cambiar vuestras vidas. Esta noche, mientras mi cuerpo era masacrado por el dolor, alejé mi mente y, fuera del tiempo y de este mundo material, conseguí ver una mínima esperanza. En esta tierra nacerá un salvador que dará fin a la Maldad. Un mago poderoso, el más poderoso, que llevará al pueblo al camino hacia la libertad.

Todos habían quedado sorprendidos por la disertación de Glossa. Incluso la reina había quedado inmóvil, sin reaccionar, escuchando el discurso del muerto. Cuando recuperó la compostura ordenó a los soldados que derribaran al vidente, pero no hizo falta. Al acabar de hablar cayó él mismo como un trapo. La gema de la reina refulgió de nueva magia, era su primer mago muerto.

Entre el pueblo que había presenciado la muerte del profeta se levantó un murmullo. Poco a poco fue aumentando su volumen y, de pronto, alguien gritó:

– ¡Viva Glossa!

Un pivote de ballesta se clavó en el pecho de un plebeyo y todo el público calló. En su origen se encontraba un guardia del Lobo. Todos se alejaron del cadáver sin protestar ni tratar de socorrerle, sin importar que aquél hubiera sido o no quien gritó. El rey sonrió. Esperaba alguna última estratagema del profeta.


¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0

Todos las entradas

  • noviembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (3)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (4)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (5)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (3)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (4)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (6)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (3)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (4)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (7)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (6)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (4)
  • junio 2014 (1)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (5)
  • enero 2014 (10)
  • diciembre 2013 (12)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (3)
  • septiembre 2013 (4)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (1)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (8)
  • enero 2013 (7)
  • diciembre 2012 (7)
  • noviembre 2012 (5)
  • octubre 2012 (8)
  • septiembre 2012 (14)
  • agosto 2012 (7)
  • julio 2012 (2)
  • junio 2012 (6)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (7)
  • marzo 2012 (2)
  • febrero 2012 (3)
  • enero 2012 (3)
  • diciembre 2011 (7)
  • noviembre 2011 (2)
  • octubre 2011 (8)
  • septiembre 2011 (9)
  • agosto 2011 (1)
  • mayo 2011 (1)
  • diciembre 2010 (1)
  • noviembre 2010 (2)
  • octubre 2010 (3)
  • abril 2009 (1)
  • febrero 2009 (1)
  • diciembre 2008 (2)
  • noviembre 2008 (1)
  • octubre 2008 (1)
  • agosto 2008 (1)
  • julio 2008 (2)
  • marzo 2008 (2)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (2)
  • octubre 2007 (2)
  • julio 2007 (2)
  • junio 2007 (1)
  • marzo 2007 (1)
  • diciembre 2006 (1)
  • julio 2006 (1)
  • junio 2006 (3)
  • mayo 2006 (1)
  • abril 2006 (1)

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: