• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: café

Café

16 martes Jul 2019

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, café, descafeinado, despertar., posos


Rima I

 

Me invitó a una taza de café frío;

me supo a amor recalentado.

Ni los posos del pasado

supieron guardar sabor.

 

Rima II

 

Si no tienes café,

¿para qué me despiertas?

Yo no vine a buscar ni el sudor de tu piel

ni tus piernas abiertas.

 

Si no tienes café,

no merece la pena.

 

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Coffee friends

05 lunes Dic 2016

Posted by Khajine in Viñetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amigo, amistad, café, tardanza


-Why espresso is not your friend?

-Because I’m always latte.
(-¿Por qué el espresso no es tu amigo?

-Porque siempre llego tarde/porque siempre soy un «latte»)

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Y viceversa

06 lunes Abr 2015

Posted by Khajine in Cuentos cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, café, desamor, regreso, retorno, viceversa


“Tenemos que hablar”. Aquella frase percutía en sus sienes como una taladradora. Sabía que ya no había nada que perder, que todo el daño posible ya estaba hecho pero, mientras se montaba en aquel vagón de metro, la sensación se iba haciendo más y más intensa. Cuando llegó al lugar de la cita, nada había cambiado. Elena seguía estando hermosa y radiante, más aún si era posible, aunque con un deje de melancolía.

-¿Nos podemos sentar?

Aquel era un café tranquilo, como los que solían frecuentar cuando empezaron a salir; gente sentada en sus mesas, rincones a media luz. Ella había escogido una mesa en una esquina, con un sillón como asiento, lo más alejada de las cristaleras.

-Me siento muy decepcionada, sobre todo, conmigo misma.

Esa cantinela sólo podía preceder una decepción. Ya había vivido esa situación. Yo soy la culpable; no eres tú, soy yo; te voy a echar de menos. Un guión que cualquiera había escrito sin problemas. Pero él no estaba allí para resolverle la vida a nadie. Se encontraba allí para aprovechar la situación todo lo que pudiera.

-Yo creía que todo iba bien.

Claro, todo va bien al principio, cuando no hay que hacer ningún esfuerzo, cuando los instintos son los que nos empujan y no damos cabida a que nuestro cerebro consciente tome las decisiones. Tenía que centrarse y no dejarse llevar por la razón, tenía que tomar las riendas y avanzar sin preocuparse. Con una sonrisa valía.

-Recuerdo cuando empezamos, todo era risa, sin problemas.

La conjuraba para que riera pero mantenía la mirada apesadumbrada. Sabía que el toque de gracia era una misericordia usada a tiempo. Por fin sonreía y no apartaba la mirada del café que estaba removiendo. Le acarició la mejilla con un dedo y ella levantó la cara. Tenía los ojos vidriosos y la sonrisa en la boca le temblaba.

-Desde el principio tú has sido el problema.

Tanto interior. Ya ha bajado sus defensas y, por fin, se revela. La lágrima que cae desde sus ojos será la última o, al menos, la última que nace pura. Él le toma las manos entre las suyas y las aprieta ligeramente. Ella le corresponde y vuelve a sonreír, tímidamente. Trata de mantener la mirada pero le vence la vergüenza, así que él le ayuda con la mano. Se recorre en el asiento para colocarse a su lado.

-Te quiero tanto, todavía.

Por fin ha llegado el momento por el que él había estado aguardando. Levanta su barbilla y ella cierra los ojos. Vuelve a llorar pero no sabe si de tristeza o de alegría, o de una mezcla entre ambas.

-Alejandro y yo hemos terminado.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Añoro el café…

30 martes Sep 2014

Posted by Khajine in Viñetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

añoranza, café, Cómic., cutreñeta, estocástico, hipster, humillación, humor, humor absurdo, regla de los 5 segundos, viñeta


CCI19092014_0007

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Café estocástico (un mal día lo tiene cualquiera)

18 martes Sep 2012

Posted by Khajine in Cuentos cortos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

café, despertar., estocástico, firma, mañana, mal día, mal humor, precisión, tarde


Abro los ojos. Son las seis de la mañana y la neblina blanca y gris me envuelve. Sé que no es real, pues se entrevelan mis pestañas, es sólo que las imágenes captadas por mis conos y bastones atraviesan mi cerebro sin ser procesadas. De todo mi encéfalo, sólo está activo mi lóbulo cafeto-frontal derecho. Aún no se ha descrito fisionómicamente, pero de él depende mi condición a lo largo del día. Sólo él guarda cuidado de que todo funcione bien cuando el resto de mis neuronas están en estado de espera.

Es mi lóbulo cafeto-frontal derecho quien manda la orden a mis piernas para que se apoyen en el suelo y me levanten, abandonando el calentito refugio de mi cama. El único que tiene poder para hacerlo.

La pierna derecha, seguida de la izquierda, a veces incluso de ella misma en un doble paso descoordinado, me arrastra hasta el baño; la puerta está cerrada:

– Ya salgo – grita una voz estridente al otro lado.

Gruño una respuesta ininteligible. “Yo me hago cargo”, me transmite mi querido lóbulo cafeto-frontal derecho. Y cumpliendo con su palabra me lleva hasta la cocina.

Para mí, aún todo permanece nublado. Para él no. Desconozco si lo hace por automatismo o por otro estado de superconsciencia, pero a sus órdenes sé que todo está bajo control.

Gruño de nuevo y mascullo una pequeña maldición. Se me había olvidado que tiramos la cafetera italiana y la sustituimos por una americana de cristal. Para una cosa que saben hacer bien los italianos…

“Tranquilo, yo me encargo”, trata de relajarme mi lóbulo cafeto-frontal derecho y su tono es tan tranquilizador y seguro de sí mismo que lo consigue. Son exactamente tres cucharadas colmadas de café y media de regalo por cada vaso de agua. Todo está dispuesto con precisión, ya huelo el café y lo oigo borbotear.

– Ya está libre el baño – grita mi hermana, arrancándome de mi trance de felicidad cafetera.

“Hasta mañana”, dice mi lóbulo y se duerme al lavarme la cara con agua fría. Ahora ya soy consciente del mundo y no lo necesitaré hasta mañana. Mientras salgo del baño oigo cacharreo en la cocina. Mis oídos ya están activos. Y me alarman de la desgracia probable.

Corro hacia la cocina, aunque mis músculos aún están por desperezarse completamente. Y se confirma el desastre.

– Me he tomado el café que estaba hecho, pero no te preocupes: he preparado más.

Como si eso valiera.

El lóbulo cafeto-frontal derecho de mi hermana resultó claramente dañado al nacer, al caerse por una escalera o al ser disparada varias veces por un fusil a corta distancia. Frente a mi café de precisión, ella practica el café estocástico. Esto es: ante una cantidad aleatoria de agua, añade una cantidad aún más aleatoria de café, siendo el resultado completamente impredecible.

Me enfrento con valentía a la lotería matutina. Me armo de paciencia y espero mientras el café va llenando lentamente la jarra de cristal. Cuando ya va por la mitad, me pregunto cuántas tazas habrá preparado y me doy cuenta de que puedo ver los dibujos de los azulejos de la pared a través del cristal de la jarra y el supuesto café. “mierda”, farfulla mi lóbulo cafeto-frontal derecho en una terrible pesadilla que agita su sueño.

Aún falta tiempo para que termine de salir del todo, pues sólo parará cuando la jarra se llene prácticamente hasta el borde. Me quedo sentado, observando cómo el volumen de agua manchada aumenta.

Por fin, acaba. Echo leche en mi taza, algo menos de la mitad del volumen, y después vierto el líquido translúcido encima. Sigue blanca. Sigue blanca. Sigue blanca. Finalmente se tuesta un poco. Pero sólo un poco.

Doy el primer sorbo y hay una explosión de sabor en mi boca: leche, azúcar… ni rastro de café. Pienso que, quizá, haya hecho té, achicoria, menta-poleo… pero un vago olor a café sale de la jarra (aunque no de la taza).

Trato de beberlo sin pensar en el asco que me está dando, pero es imposible. Mi estómago protesta, en solidaridad con mi lóbulo cafeto-frontal. Además de malo, la espera por el café me ha hecho perder quince minutos. El tiempo se me agota para ir a la oficina y aún he de ducharme. Enciendo la luz y entro en el baño. Cierro la puerta. Me apagan la luz. Suena el pomo de la puerta. Un segundo. Dos segundos. Tres segundos. Aporrean la puerta del baño:

– ¿Vas a tardar mucho?

– ¡Me voy a duchar! – contesto, y espero un par de segundos.- ¡La luz!

Y la enciende.

Durante el rato que estoy en la ducha sólo me molestan dos veces más. La primera:

– ¡El agua! – fregando platos.

Y la segunda, otra vez aporreando la puerta:

– ¿Sales ya? – a voz en grito.- Quiero ducharme, que he quedado para tomar un café.

“¡Y unas narices!”, chilla mi lóbulo cafeto-frontal derecho, repentinamente despierto: “ya te has tomado el verdadero café”. Y tan rápido como se había despejado vuelve a quedarse dormido. Yo, sin embargo, respondo con:

– Enseguida…- y lo cumplo.

Me pongo el traje para ir a la oficina. Salgo a la calle y me coloco el sombrero. Así evito que el Sol me dé en los ojos. Y que esa paloma acierte el proyectil a mi cabeza. Miro el lado bueno: si no hubiera llevado el sombrero, el impacto habría sido directo en mi pelo. Miro el lado malo: al quitarme el sombrero para inspeccionar lo que ha pasado me he pringado los dedos.

Saco un pañuelo y me limpio los dedos. Tiro el pañuelo. Tiro el sombrero. Desearía tirar los dedos.

Avanzo hacia la parada del tranvía que me deja en la puerta de la oficina. Pero el incidente de la paloma me ha hecho perder unos minutos valiosos y lo veo pasar mientras bajo la calle; imposible llegar corriendo.

Esperar al siguiente tranvía o ir caminando son las dos alternativas que valoro y, como las dos van a llevarme un tiempo similar, me decido por el paseo. Consecuente y coherentemente, comienza a llover.

Cuando llego a la oficina, allí se encuentra mi secretario.

Paso de largo sin saludar y me encierro en mi despacho. La mesa está vacía y echo en falta un sobre en el que el día anterior, entre risas y choteos, metimos una proposición de ley absurda unos amigos y yo. Llamo a gritos a mi secretario.

– ¡Rutger!

Y Rutger acude raudo.

– ¿Qué has hecho con el sobre que había en mi mesa? – pregunto.

– Lo he tirado, como usted me dijo que pensaba hacer – responde diligente.

– Muy bien, Rutger, pero he cambiado de opinión. ¿Puede recuperarlo?

– En un momento, señor.

Me coloco las manos en la sien y apoyo los codos sobre la mesa a la espera de que vuelva. Cierro los ojos intentando aliviar la presión que me oprime. Incluso mi lóbulo cafeto-frontal derecho podría errar a la hora de prepararme un café matutino ahora mismo. Y eso es precisamente lo que me falta, mi buen café matutino. Mi café perfecto, con tres cucharadas colmadas de café y media de regalo por cada vaso de agua; todas sus propiedades organolépticas: su densidad y aroma, su sabor y olor. Necesito la sensación de bienestar que me proporciona. Necesito dejarme acunar y arrullar por mi lóbulo cafeto-frontal derecho y su perfección de proporciones y cifras.

Rutger aparece justo cuando me estoy evadiendo en mis pensamientos y me vuelve de repente mi hermana y su café a la memoria, el acoso en la ducha y el baño, el regalo de la paloma, el tranvía, la lluvia… Así que abro el sobre con rabia y firmo todo, hasta la más absurda de las cláusulas.

– Entregue esto a mi consejo – le digo a mi secretario.

– Sí, Mein Führer – contesta él.

Sólo quería un café, y acabo de firmar la Solución Final.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: