• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: Dios

Libro de reclamaciones: hoja 2/49. Al Padre

04 martes Feb 2020

Posted by Khajine in Cuentos cortos, narrativa, poesía..., Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

apariencia, ateísmo, ateo, cielo, Dios, esencia, infierno, ironía, paraíso, religión, sarcasmo, vicio, virtud


Tuve suerte al ser nombrado

Tu apóstol en este mundo de apariencia;

acerté con Buen Patrón de carambola

y, ahora que muero y me encuentro en Tu Presencia,

me siento, en este Cielo, anonadado.

 

Viví todo lo que consideré bueno

con objeto de alcanzar el Paraíso;

salvaguardé simultáneo lo sano como lo puro:

no bebí y no fumé, ¡dije no al fornicio!,

a fin de quedar de Tu Gracia lleno.

 

Sabes que viví ajeno a todo lujo,

la mesura fue medida de mi vida,

y, si alguna vez paseé mi pie por la cuchilla

de la navaja de una vida libertina,

amputé hacia las tentaciones cualquier flujo:

 

a base de pan ácimo llené mis días

y de vino (sólo el de la eucaristía);

Si dudé no fue de Ti, fue por hastío,

pues tuve tiempo libre en demasía

por no pasearme cada Fiesta de misa en misa.

 

Y heme aquí, no quiero decir decepcionado,

pero, si me permite, ¿puedo decir insatisfecho?

He buscado entretenciones, ni una sola:

no hay quien complazca las ausencias de mi lecho,

ni quien preste una copa de icor sagrado.

 

Todo coros celestiales; ni una rola

que despierte mi instinto más intestino.

En los platos no hay ni sal, sólo ambrosía;

el Eterno es para “elite” de gustos finos.

Tan espesa tu Virtud se me hace bola

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sincretismo

07 lunes Oct 2019

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

azteca, broma, budismo, caos, Dios, huitzilopotzli, ironía, lama, maría, México, muerte, quetzalcoatl, sincretismo, tlaxcalteca, virgen


Soy nacido en tierra azteca:

me cago en los tlaxcaltecas

y en los pinches españoles.

 

Me exacerba la existencia

de las virtudes mezcladas

de traidores e invasores

con nuestra esencia sagrada.

 

Porque no me hagan la cama,

he accedido a tolerarlos,

pero los finto si es posible

y me apresuro a juzgarlos.

 

De esta insana convivencia,

sin embargo, salen dudas

y, aunque mis venas corren puras,

hay sobradas contingencias:

 

Pasa que soy racionalista

de los de corte pragmático

y, como no arrecia un chubasco

por más que exhiba otras vísceras,

truqué a Tonatzin por María

haciéndome sincretista.

 

Dejo claro que por uso

y no por creencia plena

pero ante la mínima grieta,

por no parecer asceta,

me meto a un buffet de carne.

 

En mi crisis religiosa,

me he ubicado en pleno cisma

aferrado a según qué arista

siguiendo la circunstancia.

 

Guardo buen temor de Dios,

tantito menos que antes,

pues los altares sangrantes

he cambiado por misales.

 

Ahora le bajo al sacrificio

y le subo al crucifijo

que es de cariz más amable;

y, si hace un frío que pela,

al menos es de madera

y, al prenderlo, bien calienta.

 

Pero, cuando aprieta el hambre,

y hay pozótl de Masiosare,

se me empluma la serpiente,

y, si es lo bastante urgente,

 

yo mismo busco enemigo:

le dispongo a las floridas

guerras de mis precursores

y hago honra a Quetzalcoatl.

 

Ángeles y santos perdonan

y, si no, existen personas

que borran las malas vibras

poniéndome en sintonía

con sus cuarzos y tribales,

con sus ritmos ancestrales,

y me salva Pachamama.

 

Si me despierto en la mañana

con ansias de ser budista

de mi lama de garantía

satisfago la cuchara.

 

Al cierto fin de esta vida,

si, de a malas, hay infierno,

encontraré quién me defienda,

y en caso de que nadie atienda

a mi llamada de auxilio

habrá tremenda barahúnda

por ser el primero en juzgarme.

Y, con seguridad de entre ese Caos

hallaré qué me convenga.

 

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La escena del crimen

20 viernes Oct 2017

Posted by Khajine in Cuentos cortos

≈ 8 comentarios

Etiquetas

comisario, CSI, Dios, dios ha muerto, existencia, muerte, teniente


-Teniente, encárguese de acordonar la zona.

-¡Pero, señor!

-Y, usted, agarre la tiza y dibuje la silueta del cadáver.

-Pero… ¿Cómo?

-Tomen mi vehículo, si les preocupa la distancia.

-Aun así…

-¡Es una orden!

 

Ambos se marcharon con una sombra encima y refunfuñando entre dientes. Sin embargo, el comisario general no se encargaba siempre de las investigaciones y no podían contradecirle.

-Capitán, ¿qué cree que ha pasado?

-Comisario, de acuerdo con los datos proporcionados por CSI Albacete, parece bastante obvio.

-¿Qué datos son esos? ¿Por qué no me han llegado?

-Acaban de enviarlos, comisario. Los estaba evaluando el departamento de Física.

-De acuerdo, ¿y bien?

-¿Recuerda el caso del pelirrojo suicida?

-¿Aquél del que quedaba sólo una sombra de electrones?

-Ese. Bueno, aunque no eran electrones, señor. Eran mortitrones.

-Como sea, es lo mismo.

-No, señor. Toda la materia tiene electrones, pero los mortitrones sólo los emiten los cadáveres.

-Ajá…

-Bueno, el cuerpo humano produce veintitrés gramos de mortitrones cuando muere, aproximadamente, es proporcional a su masa.

-¿Y…?

-Y un mortitrón tiene una vida media de cincuenta años.

-Ajá, ¿y…?

-Bueno ,si encontramos once gramos de mortitrones con u mismo origen, quiere decir que el cadáver es anterior a veinticinco años.

-A dónde quiere llegar, licenciado.

-Hemos encontrado una cantidad ingente de mortitrones.

-¿Mataron una ballena recientemente?

-No, señor comisario. Una ballena no produciría tantos mortitrones. Como mucho uno o dos kilogramos.

-Acaso tenemos un alien -rio el comisario.

-Eso podría ser una explicación. Pero uno más grande que el Sol.

-¿Disculpe?

-De hecho, mucho más grande que el Sol.

-¿Cómo Júpiter?

-Federico, ¡no me jodas! Júpiter es cien veces más pequeño que el Sol. No seas bruto.

-Zara, no estamos en el bar. Tráteme de una forma adecuada.

-Disculpe, comisario. Tenemos algo de un tamaño inconmensurable.

-Y ¿de cuántos trillones de kilos estamos hablando…?

-Ojalá, señor. Eso sería cuantificable, aunque fuera incomprensible.

-¿Entonces?

-Infinito es lo más próximo.

-Ok, es fácil. Sencillo. Ajá. Infinito…

-Señor, ¿comprende?

-¿Y qué dijo de la vida media esa del mortitrón?

-Cincuenta años. Cada medio siglo se reduce a la mitad el número de moles de mortitrones.

-¿Y cómo es posible nadie viera morir a un ser de gargantuescas proporciones aquí, en medio de la ciudad, ayer mismo?

-Señor.

-¿Qué?

-Eso es otro problema.

-Dime.

-La muerte no es de ayer, ni de hace una semana.

-¿Qué entonces? ¿El año pasado?

-No hay ningún otro rastro. Ni Carbono 14.

El comisario rompió a reír.

-El Carbono 14 es para datar la prehistoria, Zara.

-Exactamente.

-¿Entonces?

-Eso mismo, comisario. Estamos hablando de algo muy anterior a la prehistoria.

-¿Diez millones de años? ¿Treinta?

-Más. Señor, nos encontramos ante el cadáver de un Ser Ancestral.

-¿Una deidad?

-No una, señor. Una que es eterna. Uno que es infinito.

-¿Dios?

-Ajá.

-¿Y por qué seguimos existiendo si no hay Dios?

-Tenemos una teoría.

-Procede.

-Dios no creó este universo.

-¿Y?

-Y estamos ante el mayor encubrimiento de asesinato de toda la historia.

-De todos los tiempos -puntualizó el comisario.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bestiario

20 lunes Abr 2015

Posted by Khajine in Cuentos cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aristóteles, benedictinos, bestiario, demonios, Dios, fray, historia falsa, medieval, Platón, San Blastóporo, siglo XIII


(…) Algunas personas creen en los animales que han visto y otros en los de los bestiarios36 […]. Ambos tipos tienen su razón y son capaces de ver una forma de realidad pero, al mismo tiempo, tienen sus limitaciones […]. El que cree en lo que ve, corre el riesgo de ver tan poco que nunca será suficiente para hacerse una idea del mundo46. El que cree en lo que lee, siempre vivirá en la incertidumbre de no saber si lo que ve después es cierto o un producto deformado por su imaginación. Porque la imaginación tiene sus límites, aunque algunos sabios hayan afirmado lo contrario, y nuno de los más importantes es que es infinita47 en su extensión y más poderosa que los sentidos para imponerse (…).

Fragmento extraído del libro IV de San Blastóporo “Del conflicto entre la Ciencia y la Razón”. Capítulo Segundo: “La Naturaleza como fuente de conocimiento sensible para el discernimiento racional del alma”. S XIII (1248?)48

 


 

36 Se denomina bestiario (bestiarum vocabulum) al compendio de ilustraciones y descripciones de los animales y planes orgánicos que se presentaban en la Naturaleza. Generalmente, incluían, junto a la representación del animal, un juicio moral y una descripción en forma de leyenda de tintes mitológicos. Fueron muy populares durante la Edad Media, particularmente durante el s. XII en Francia e Inglaterra.

(…)

46 El uso del concepto mundo por San Blastóporo en este fragmento corresponde al mundo sensble aristotélico y no a un universo que conjuga lo sensible y lo racional.

47 San Blastóporo defiende la imaginación como una herramienta de carácter divino, cuyo valore se encuentra por encima del de los órganos sensitivos pero, por esta misma razón, la considera fuera del control humano. En el Libro II: “Los demonios en lo racional”, explica que la creación de ideas proviene de la inspiración y, por lo tanto, directamente tienen carácter sobrenatural. Más allá de su propia naturaleza sensible, el hombre es incapaz de discernir lo correcto de lo incorrecto y, a través de las ideas, el demonio puede filtrarse y convertir un razonamiento bienintencionado en un error contrario a las enseñanzas divinas. El mundo de las ideas de Platón se filtra dentro del pensamiento del benedictino y, al tiempo, confiere al demonio una naturaleza interventora más cercana a la divina que a la angelical.

48 Las elucubraciones de San Blastóporo fueron mal acogidas y prohibida su lectura en su Orden durante los siguientes dos siglos, por lo que varias de sus obras se han perdido. La defensa de los sentidos como única herramienta humana comprensible para discernir lo correcto de lo incorrecto parecía contraria a los conceptos de la razón como centro de la vida contemplativa. A pesar de lo que afirman algunas lecturas tradicionales, San Blastóporo no era un defensor del empirismo a ultranza pero consideraba que había que evitar imponer la razón a los sentidos porque ésta podía estar influida por el demonio. De forma marcadamente contradictoria, como recogería en sus diálogos en los que enfrentaba su humanidad contra su religiosidad (“Diálogos de Blastóporo contra Fray Blastóporo”), defiende que la inspiración divina sólo procede en el hombre a través de la imaginación y que puede llegar a modificar la percepción de los sentidos.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Mis mejores deseos para este entrante 1975!

31 martes Dic 2013

Posted by Khajine in Viñetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aborto, Dios, Franco, Nelson Mandela, política, prisionero 466/64, religión, viñeta


A todos mis amigos, y para concluir el año, os dedico esta viñeta. Espero que 1975 sea un buen año… Todo parece indicar que sí.

¡Un abrazo fuerte!

CCI30122013

 

Para que se comprenda mejor, para todos aquellos que no son españoles o, para aquéllos a los que mis dibujos no les permitan entender lo  que traté de expresar… en las siguientes direcciones contáis con un poquito de wikigrafía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Franco

http://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Mandela

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagen

Ghost buster

08 domingo Dic 2013

Etiquetas

cazafantasmas, Dios, dios ha muerto, filosofía, Nietzsche


CCI08122013

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por Khajine | Filed under Viñetas

≈ Deja un comentario

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: