• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: ira

De hitos

28 domingo Feb 2021

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, devenir, ira, tristeza


Yo creí mi paciencia infinita,
mi amistad sin mesura.
Creí transitar sin juzgar a los otros.

Creí en mi voluntad por encima de todo
y de todos.
Creí que no hallaría aristas en mi vidrio,
en mi ventana de observar en la distancia y a salvo.

Me hice inmune a las caricias,
a los halagos, a las críticas.
Sacudí la sombra gris tras de mi sombra.

Pero, irrevocable, la ira
se fue apoderando de mis emociones.
Se hizo una con el enojo

pero también una con la tristeza
y hasta el amor.
Una conmigo.

Y el despropósito fue la senda abierta.
Toda la suerte pareció mala suerte,
y la vida solo se fingió presente.

De hito a hito,
se descalabró hasta el deseo

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ira y poesía

03 domingo Ene 2016

Posted by Khajine in Poesía, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ingenio, ira, sensualidad, soberana


Voz de ira, soberana,

tú, que mandas en mi encierro,

tú, que amaneces mi calma,

tú, que forjaste mi empeño,

aparta de mi mente el estío,

aclara mis bosques mentales,

aviva las formas sensuales

que otrora poblaron mi ingenio.

 

Voz de ira, soberana,

tú, que deflagras incendios,

tú, que enardeces mi alma,

tú, que catalizas mis sueños,

acércame un sino dorado,

no quiero temblar marcescente,

deseo vibrar por valiente

en la frontera final de mi genio.

 

Sólo a ti, soberana, confío

soltar mis amarres y lastres,

desistir del camino seguro

abocar el inevitable desastre.

 

Deja abierta la veda a la Parca,

que sea la poesía quien nos haga inmortales,

funde la coraza de carne

fabrícame un arma de tinta y de sangre.

 

Sólo a ti soberana, confío,

rehacerme a mi semejanza,

blandirme como hoja de filo,

deshacer la sumisión voluntaria.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Desde el exilio

14 miércoles Ago 2013

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

distancia, España, exilio, ira, política, rabia, tristeza


Hace frío cuando te arrancan la piel,

los niños y borrachos lo saben,

no pueden vivir sin calor.

 

Cuando el viento sople será tu carne la que tiemble,

serán tus huesos los que crujan,

son tus años en balde los que chirrían.

 

Quieren quemar la casa (tu casa),

arrancarte los muebles,

desgarrar tu puerta y venderte la calle.

 

Deberías gritar, gritar fuerte y con violencia.

 

Pero tú, gilipollas, ¡al frente!, alístate

al ejército contribuyente,

a la paz malcomprada,

al derecho malvendido,

¡alístate, gilipollas!

 

La primera en la frente.

 

Para quien la distancia nada supone

y para quien no deja lazos en tierra

hay una alternativa convertida en condena.

 

Más allá de la arena se extiende la distancia infinita,

el partir de cero en una nueva vida.

La lejanía: muralla a asaltar y camino.

 

Pero nadar es complicado cuando la sal escuece en carne viva,

el mar no es un río con puentes,

nadarlo es de cobardes (o muy valientes).

 

Deberías gritar, gritar fuerte y con violencia.

 

Pero tú, gilipollas, ¡al frente!, alístate

al ejército contribuyente,

a la paz malcomprada,

al derecho malvendido,

¡alístate, gilipollas!

 

La segunda en la frente.

 

Te venderán que la culpa es de otro,

de fuera, quizá,

de otra raza, cultura, ideario.

 

Te arrancarán tu derecho a protestar.

Ni piel ni derecho, sólo frío y más frío.

Te desterrarán en tu tierra a la intemperie.

 

Y mirarás sus casas y poderes

sabiendo que no tuvieron otra alternativa:

sólo prescindieron de lo prescindible.

 

Deberías gritar, gritar fuerte y con violencia.

 

Pero tú, gilipollas, ¡al frente!, alístate

al ejército contribuyente,

a la paz malcomprada,

al derecho malvendido,

¡alístate, gilipollas!

 

La tercera en la frente.

 

Si no fuera uno de tantos te retaría,

si no entendiera tu miedo,

si no sangraran las rodillas.

 

O te suplicaría: salva tu casa,

salva tu vida, salva a tu madre,

a tu padre, tus hijos, tu familia.

 

No dejes que te absorban si aún puedes,

no patalees una vez colgado,

es preferible morir de camino, y a palos.

 

Deberías gritar, gritar fuerte y con violencia.

 

Pero tú, gilipollas, ¡al frente!, alístate

al ejército contribuyente,

a la paz malcomprada,

al derecho malvendido,

¡alístate, gilipollas!

 

Nos las darán todas en la frente.

Palabra de desertor.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Elegía a mi moro

20 jueves Oct 2011

Posted by Khajine in Cuentos cortos, narrativa, poesía..., Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, deseos, ira, miedo, petición, rendición, súplica, tristeza


– Por favor, moro bendito,

entregue su ciudad en calma.

A cambio os daría mi alma.

¡Por favor! ¡Os lo suplico!

Si no lo hicierais, rendiría mis ejércitos,

los mandaría tan lejos

que no podríais ni verlos;

ya no tendrían cabida ni en vuestros días ni en vuestros sueños.

Si no os rendís, os enviaré mil tributos

financiaré vuestras campañas,

ganarás todas vuestras batallas

y mantendrás siempre vuestro culto.

Si resistís, me alejaré de vuestras murallas,

excepto por cien mamposteros

que reconstruirán por entero

lo que antes bombardeé con saña.

¡Por favor, moro bendito!

Que no quiero echaros de menos.

¿Con quién pagaré mis furores y deseos

si no os tengo como enemigo?

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El intranjero

31 domingo Oct 2010

Posted by Khajine in Cuentos cortos, Cuentos cortos, narrativa, poesía...

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Argantonio, estupidez, extranjero, Gerión, hombre, intranjero, ira, odio, Tartessio, Tartessos, xenofobia


– Y entonces llegó el intranjero – dijo él con desprecio, dejando el botellín sobre la mesa para poder gesticular.

– Ya me dijo Chemita que era un tipo muy desagradable – respondió su interlocutor.

– Y tanto – confirmó –. Sin que le hubiéramos dicho nada allí se encontraba con su mirada reprobatoria, atengo a nuestra discusión. Y ni movía los ojos, atento como estaba.

– ¿De qué hablabais que le despertabais tanto interés?

– Pues un poco de todo: de cómo va el país, del terrorismo, de la inseguridad de las calles, de la inmigración…

– Salvando un poco España, ¿no? – intervino riéndose.

– Sí – contestó con sonrisa amarga –, como siempre…- y se quedó pensativo.

– Bueno, sí – volvió a irrumpir bruscamente en su pensamiento – ¿y qué es lo que pasó? Chemita no me contó…

– Al principio nada, pareció que se llevaba bien con éstos.

– ¿Con quiénes?

– Ya sabes, éstos: Chemita, Antonio, Brujo…

– Vamos, éstos.

– Sí – confirmó la redundancia.- Pues eso. Empezamos hablando del paro, de cómo crece, de que si la construcción esto, de que si la hostelería aquello…

– Lo normal, ¿no?

– Lo normal – respondió asintiendo y dándole un trago a su cerveza -. Y, nada, Chemita, que a su padre le echaron del trabajo para contratar un panchito que cobraba la mitad, pues fue y dijo lo que todos sabemos: que si la culpa la tiene el inmigrante, que sin papeles deberían echarlos a todos al mar, pero, claro – se detuvo un instante -, entre nosotros eso está muy bien, pero el tipo éste era morenito…

– ¿Estuvisteis con un negro? – preguntó con disgusto evidente.

– No, no… – corrigió rápidamente – No parecía de fuera, simplemente era de tez y de pelo oscuros.

– Ah – se tranquilizó inmediatamente.

– Pero, claro, no sabíamos si podía sentirse ofendido, yo que sé. A lo mejor su abuelo podía ser inmigrante, vamos, como el de Antonio.

– Ya, pero de cuando los inmigrantes venían a trabajar, con papeles…

– Por supuesto.

– Como cuando los españoles nos teníamos que ir a Alemania, Suiza…

– Ajá – afirmó distraído, tratando de volver al tema -. Y resultó que no, que su abuelo era tan “de aquí” como el que más: toda su familia está libre de entronques sospechosos desde Gerión, pasando por Argantonio, hasta la actualidad.

– ¿Quiénes son ésos?

– Reyes de Tartessos – y ante la mirada de confusión de su amigo, tuvo que completar su explicación -. Un reino que había en España antes de que vinieran los griegos los romanos – dijo, y su amigo se encogió de hombros.

– ¿Y?

– Pues nada, que él también creía que todo era culpa de los inmigrantes y de la impureza y todo eso, pero…- y se quedó un instante pensativo mientras iba frunciendo más y más su ceño.

– ¿Pero? – inquirió, intrigado por su amigo.

– ¡Pero para él nosotros también éramos sangre sucia! – exclamó muy irritado.

– ¡Qué gilipollas! – le acompañó por pura empatía – ¿Y eso?

– Porque mi apellido dice que viene de uno moro, porque el abuelo de Antonio vino de Cuba, porque Chemita es descendiente de visigodos.

– Buáh – desistió con un deje de la mano -. Si es que España fue tan grande porque supimos coger lo mejor de cada cultura.

– Claro – dijo y apuró de un trago lo que quedaba de cerveza. Dejó el dinero sobre la mesa y le dijo a su compañero, interrumpiendo momentáneamente el tema – ¿Nos vamos?

– Sí – y se levantaron.

– Bueno, pues eso mismo le dije yo y el imbécil se alejó de nosotros con una sonrisa en la boca.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: