• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: malo

Lo peor de la poesía

15 martes Nov 2022

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

engaño, forma, malo, poesía


Lo peor de la poesía es
hacernos creer que tenemos alma
y confundirnos con espíritus
ráfagas de electricidad.

Lo peor de los poetas es
cuando netamente sienten la poesía
y no fingen con triquiñuelas
lo que pretenden despertar;

porque el peor poeta no es el que engaña, es
ese un poeta letrado, es 
su niebla un cuento, un bulo, es 
para el crédulo una necesidad.

El más ladino de los truhanes es
quien transmite lo que siente
con los tremoles de su psique,
fantasía fraguada en un ideal.

Este ingenuo entre ingenuos
es dañino por su impacto
y es ese fanatismo del cándido
el principio que evitar.

Este ingenuo entre los ingenuos
que cree en sus propios bulos
llega a inspirar quien crea
lo que debió ser solo treta.

Ese disque Virgilio es
lo más vil de las ponzoñas
incapaz de discernir
entre mentiras certeras 
y verdades encubiertas.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El inspector (II): Diario

09 martes Jul 2013

Posted by Khajine in Cuentos cortos

≈ 4 comentarios

Etiquetas

arte, asesino, bueno, crimen, diario, doble personalidad, inspector, malo, policía, sospechoso, Tibault


Capítulo anterior: El Inspector

 

Capítulo (II), Diario:

 

Si estás leyendo este diario es que he muerto.

 

Este texto tienen una finalidad, como todo lo que está bien hecho, que no es otra que la de clarificar lo que haya sucedido en las semanas previas a mi muerte. Es una costumbre que tengo: sea cual sea la investigación que inicio, escribo un diario aclaratorio en el que cuento todos los detalles, me parezcan relevantes o no, a fin de que, si me sucediera algo, hubiera un punto de partida para una investigación posterior. No sólo sobre el caso, ya que para ello están los informes, sino para esclarecer las circunstancias de mi muerte.

 

Me gustaría que lo que explico aquí no diera pie a equívocos, así que trataré de ser conciso y preciso en tanto me sea posible. Por esta razón me irrita tener que  comenzar todos mis diarios con un dato como el siguiente: Tengo doble personalidad.

 

Con respecto a mi otro yo, hago todo lo posible porque no tenga acceso  a este diario. He de agradecer a las migrañas conocer con bastante antelación cuando va a  tener lugar mi transmutación. De acuerdo con lo que sé (y creo que puedo afirmarlo con rotundidad) no compartimos más que nuestro cuerpo: nuestra memoria está perfectamente segregada y nuestros gustos y comportamiento también. Es una enfermedad rara, denominada síndrome demonopático de doble personalidad, pero ya me he acostumbrado a vivir con ella. Sin embargo, no logro acostumbrarme a mi otra personalidad. Como si fuera un cuento medieval, puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que mi mente se ha separado de una forma maniquea: poseo una personalidad buena y una personalidad malvada.

 

Obviamente, yo soy el bueno.

 

Cuando hablo de mi otro «yo», le suelo referir a él como el Artista… Desde muy pequeño, descubrí que le atraía todo lo que se saliera de las leyes de la lógica. Durante las horas que me pasaba inconsciente, mi habitación se colapsaba de dibujos impactantes. Le gustaba llamar la atención. Cuando yo despertaba, los clasificaba y los guardaba en carpetas, según su género y los tonos de color que usaba. Lo apuntaba todo en una libreta, junto con una descripción de lo que estaba representado. De esta forma nos comunicábamos él y yo, y éramos conscientes de la presencia del otro.
Al llegar a la adolescencia, descubrí que las escenas que representaba el Artista en sus hojas de papel encajaban perfectamente con el reflejo de la mente de un psicópata. A partir de ese momento, tuve miedo de que el Artista pudiera leer lo que yo escribía y puse mis diarios a salvo, pero los descubrió y al día siguiente llenó la habitación de dibujos de mi escondrijo desde todos los puntos de vista posibles. Había dejado de ser un juego, así que me aseguré de que no volviera a encontrarlos nunca. Y, por eso, habéis encontrado aquí el diario de la investigación.

 

Os preguntaréis por qué os hablo de mi otra personalidad, aunque ya lo habréis deducido la mayoría. Habéis encontrado el diario por lo que os presupongo perspicaces. Esta tarde ha habido un asesinato en un hotel. El cuerpo del cadáver representaba una escena de ópera. Los detalles como la posición del cuerpo, la profundidad de los cortes y la distribución de la habitación los he detallado en el informe policial por si queréis informaros. Sé que no es obra de Tibault; el asesino es el Artista. Y, aunque por compartir su cuerpo tenga que pasar el resto de mi vida en la cárcel, voy a desenmascararlo.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Malo

20 martes Dic 2011

Posted by Khajine in Microrrelatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fantasma, malo, muerte, remordimiento


Al irse a acostar, cada noche, allí estaba su padre para despedirle y darle un beso en la frente; para desearle dulces sueños.

Pero, día a día, su espectro se volvía más incorpóreo, más vacío, más tenue. Y, cuando el fantasma desaparecía, él clamaba “¡Ojalá no hubieras muerto!” y, dándose cuenta del imposible, lloraba “Ojalá hubieses muerto como mueren los demás”

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: