• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: odio

De envidias parcas

04 miércoles Mar 2020

Posted by Khajine in Poesía, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

creación, enfrentamiento, envidia, envidias, genio, ingenio, odio, poesía, poeta, rivalidad


Dicen que el primer paso es reconocer:

reconozco que odio tu poesía,

que tus ideas me precedan,

que se adelanten a las mías.

Por eso te supero.

 

No es la distancia, nimia, ¡son los tiempos!:

odio que medres cuando me he estancado,

que obtengas mejores rimas,

que tus ritmos fluyan libres, como inertes,

 

Lo odio porque significa un doble fracaso:

hago poesía como un canto a mi reflejo,

para ellos siempre; siempre para mí,

para que hagan de espejo de mi ego.

 

Y, en esos momentos, te robo.

 

Te robo vilmente y sin cargo de conciencia.

Porque no son tuyos esos versos sino míos,

sólo Cronos decidió de forma artera

que llegaran hasta ti adelantados.

 

Robo tus ideas, cuando son buenas

me las apropio y las ultrajo.

Disfruto pensando en cómo se descarnan tus versos.

Cómo se deshebran de ti hasta ser vacíos.

 

Y les doy nueva forma con mi enfoque.

Más precisos, elegantes,

con más gracia (en mi verdad);

la belleza no es sujeta a democracia.

 

Y sí, obviamente, me recreo en tus fracasos,

tan frecuentes como los míos pero menos dañinos

porque no afectan ni a mí ni al arte

y somos uno solo en este juicio.

 

En ocasiones, alguna de tus rimas me recuerda

a otras que exhibí anteriormente;

¡con razón, y es porque aprecias mi talento!

Tan carente andas que le copias al maestro.

 

Y otras veces, te espío y veo que has repetido un verso

que quizá habías olvidado

y que tengo bien presente. Igual que yo, pero peor.

Siempre peor.

 

Porque sólo tienes genio cuando copias mi futuro.

Y nada más.

Si no eres lo mío, no eres bueno

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Porque hay silencios como textos

14 martes Abr 2015

Posted by Khajine in Microrrelatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, callada por respuesta, desamor, odio, silencio, silencios como textos


Ella mentía con preguntas y él se delataba con silencios.

–¿Estabas enamorado de mí?

–Y…¿En qué momento dejaste estarlo?

–¿Fue cuando me fui sin despedirme?

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El chico de pueblo

05 jueves Ene 2012

Posted by Khajine in Cuentos cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, amor incondicional, amor truncado, aprovechamiento, chica, chico, muerte, odio, pueblo


Él era un tipo sencillo, pero profundo y sensible. Se había criado en una familia de clase baja, pero bien situada dentro del estatus de una pequeña aldea. Su mayor aspiración era muy humilde: formar una numerosa familia con la joven de la que estaba enamorado.

Era un hombre fornido, atractivo, un ídolo para muchos chicos del pueblo, y, por ello, todas las mozas del pueblo iban tras él. Pero, aunque muchas de ellas eran chicas hermosas, su amor tenía un único destinatario.

Ella, sin duda, era la más bella. Aficionada a la literatura, a primera vista era encantadora. Su caminar distraído, ignorando todo cuanto sucedía a su alrededor, le daba una apariencia de ingenuidad que era capaz de bajarle todas las barreras. Le despertaba una pasión que no era capaz de controlar y, arrastrado por ella, cometió alguna que otra barbaridad.

Durante mucho tiempo, anduvo detrás de ella, tratando de conseguir que ella le aceptara. Estaba fascinado por la inteligencia de ella; él aunque era inteligente, no había aprendido a leer con fluidez, ya que no era esencial para la vida en la aldea. Sus prioridades eran otras: aprender a cazar para poder mantener una familia, tener un físico potente para poder trabajar en el campo… Pero, quizá, por estas tendencias, limitó la posibilidad de que correspondieran su amor.

Ella, maliciosa y calculadora, arregló su vida con una estratagema. Tras buscar a un noble soltero de la zona, decidió casarse con él. El noble era un hombre muy poco atractivo y violento, y por ello había llegado a adulto sin encontrar una pareja. A ella, eso poco le importaba. Era una cazafortunas y sabía perfectamente qué teclas tocar para despertar los sentimientos de aquél.

Gastón, que así se llamaba el pueblerino, en un arranque desesperado de celos corrió al palacio del noble y trató de obtener el amor de su amada. El noble, ducho en el manejo del combate cuerpo a cuerpo, mejor alimentado y con un brillante pelaje rubio, acabó con la vida del joven. Después, accedió a casarse con Bella, que así se llamaba la chica.

Y fueron felices mientras la fortuna de éste disminuía a marchas forzadas. Después, quizá; ¿quién sabe?

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Despedida y cierre

09 viernes Sep 2011

Posted by Khajine in Cuentos cortos, narrativa, poesía..., Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, claudicar, cobardía, crueldad, destino, enmienda, huir, miedo, odio


Yo, que quería quererla querer al precio que fuera,

yo, que hubiera cambiado verano y otoño por infiernos (e, incluso, mi primavera),

que hubiera cambiado mil noches de sueños por velas con ella;

me he revelado piraña cruel y egoísta en aquel pequeño acuario,

me he revelado incendio en sus velas e invierno en sus campos.

Miseria febril y enfermiza, buscando su llanto.

Ella, que prometió  no jurarme jamás un amor eterno,

ella, que prometió desvelar el final previo al final del camino,

que prometió escapar de lo incierto, evadir al destino;

cuando llegado el momento, la noche se le hizo luz y la locura buen tino,

cuando vio el acantilado cerró mis ojos y me prendió la mano.

No se atrevió a gritar a los vientos el tiempo acabado.

Nosotros, dos almas perdidas sin pie ya en la senda

creamos la ley del amor y, ahora, su enmienda.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El intranjero

31 domingo Oct 2010

Posted by Khajine in Cuentos cortos, Cuentos cortos, narrativa, poesía...

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Argantonio, estupidez, extranjero, Gerión, hombre, intranjero, ira, odio, Tartessio, Tartessos, xenofobia


– Y entonces llegó el intranjero – dijo él con desprecio, dejando el botellín sobre la mesa para poder gesticular.

– Ya me dijo Chemita que era un tipo muy desagradable – respondió su interlocutor.

– Y tanto – confirmó –. Sin que le hubiéramos dicho nada allí se encontraba con su mirada reprobatoria, atengo a nuestra discusión. Y ni movía los ojos, atento como estaba.

– ¿De qué hablabais que le despertabais tanto interés?

– Pues un poco de todo: de cómo va el país, del terrorismo, de la inseguridad de las calles, de la inmigración…

– Salvando un poco España, ¿no? – intervino riéndose.

– Sí – contestó con sonrisa amarga –, como siempre…- y se quedó pensativo.

– Bueno, sí – volvió a irrumpir bruscamente en su pensamiento – ¿y qué es lo que pasó? Chemita no me contó…

– Al principio nada, pareció que se llevaba bien con éstos.

– ¿Con quiénes?

– Ya sabes, éstos: Chemita, Antonio, Brujo…

– Vamos, éstos.

– Sí – confirmó la redundancia.- Pues eso. Empezamos hablando del paro, de cómo crece, de que si la construcción esto, de que si la hostelería aquello…

– Lo normal, ¿no?

– Lo normal – respondió asintiendo y dándole un trago a su cerveza -. Y, nada, Chemita, que a su padre le echaron del trabajo para contratar un panchito que cobraba la mitad, pues fue y dijo lo que todos sabemos: que si la culpa la tiene el inmigrante, que sin papeles deberían echarlos a todos al mar, pero, claro – se detuvo un instante -, entre nosotros eso está muy bien, pero el tipo éste era morenito…

– ¿Estuvisteis con un negro? – preguntó con disgusto evidente.

– No, no… – corrigió rápidamente – No parecía de fuera, simplemente era de tez y de pelo oscuros.

– Ah – se tranquilizó inmediatamente.

– Pero, claro, no sabíamos si podía sentirse ofendido, yo que sé. A lo mejor su abuelo podía ser inmigrante, vamos, como el de Antonio.

– Ya, pero de cuando los inmigrantes venían a trabajar, con papeles…

– Por supuesto.

– Como cuando los españoles nos teníamos que ir a Alemania, Suiza…

– Ajá – afirmó distraído, tratando de volver al tema -. Y resultó que no, que su abuelo era tan “de aquí” como el que más: toda su familia está libre de entronques sospechosos desde Gerión, pasando por Argantonio, hasta la actualidad.

– ¿Quiénes son ésos?

– Reyes de Tartessos – y ante la mirada de confusión de su amigo, tuvo que completar su explicación -. Un reino que había en España antes de que vinieran los griegos los romanos – dijo, y su amigo se encogió de hombros.

– ¿Y?

– Pues nada, que él también creía que todo era culpa de los inmigrantes y de la impureza y todo eso, pero…- y se quedó un instante pensativo mientras iba frunciendo más y más su ceño.

– ¿Pero? – inquirió, intrigado por su amigo.

– ¡Pero para él nosotros también éramos sangre sucia! – exclamó muy irritado.

– ¡Qué gilipollas! – le acompañó por pura empatía – ¿Y eso?

– Porque mi apellido dice que viene de uno moro, porque el abuelo de Antonio vino de Cuba, porque Chemita es descendiente de visigodos.

– Buáh – desistió con un deje de la mano -. Si es que España fue tan grande porque supimos coger lo mejor de cada cultura.

– Claro – dijo y apuró de un trago lo que quedaba de cerveza. Dejó el dinero sobre la mesa y le dijo a su compañero, interrumpiendo momentáneamente el tema – ¿Nos vamos?

– Sí – y se levantaron.

– Bueno, pues eso mismo le dije yo y el imbécil se alejó de nosotros con una sonrisa en la boca.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: