• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: persona

Imagen

Tren de pensamiento

24 sábado Abr 2021

Etiquetas

normalidad, persona, tren de pensamiento


¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por Khajine | Filed under Viñetas

≈ Deja un comentario

Manifiesto básico (y biográfico)

26 viernes Abr 2013

Posted by Khajine in Salud y bienestar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

biografía, derecho, despido, dignidad, hombre, luchar, persona, respeto, solución, trabajador


No esperéis encontrar una idea original, un planteamiento nuevo, moderno. La intención que poseo (o que pretendo) no pasa de poner de manifiesto las razones que me han llevado a actuar como he actuado. Y quien me conoce sabe que el intento de originalidad no rige mis acciones (no las sociales, al menos). Sin más preámbulos:

¿Por qué me despido? Ante la respuesta simple y sencilla de «me han cambiado el horario» pueden plantearse infinitas objeciones:

– el contrato especifica que puede ser modificado el horario en función de los requerimientos de la empresa.

– sólo ha variado una hora e, incluso, personalmente puede beneficiarte.

– necesitas el dinero para tus compromisos y gastos personales.

Y, así, otras infinitas apelaciones legales y pragmáticas. Entonces, volvamos a la pregunta de partida: ¿por qué me despido?

Es obvio que no es por ninguna de las razones objetables del párrafo anterior. Tampoco me remito a los derechos por los que se ha luchado durante el siglo XX, derechos laborales que se están perdiendo y de los cuáles soy también en parte responsable. No hablaré aquí de que el derecho es inalienable y estático, algo fijo y estable, ya que somos miembros del pacto que los fundamenta y hemos firmado carecer de ellos.

No hablaré del derecho, no, pero sí de uno de los principios que dieron base a esos derechos y que son universales y propios de los hombres.

Definitivamente, retomo la pregunta inicial para darle respuesta: ¿por qué me despido? Por dignidad. Pero no por la dignidad en el sentido común con que se utiliza. No por la dignidad que puede ser usada incluso de forma peyorativa. No, por la dignidad en su sentido primordial.

Aclararé qué recoge esta palabra tras de sí y serán vuestas las conclusiones finales. Haced vuestras inferencias, planteaos las decisiones y pensad si es congruente o no lo que se piensa con lo que se hace.

La dignidad significa que las personas son el origen y el fin de nuestras acciones, y que no deben ser mediatizadas, sino que deben ser ser el motivo del uso, su finalidad, y no el medio por el que conseguir otras acciones.

Dignidad significa que somos autónomos en nuestra forma de pensar y que tenemos la obligación de respetar (para ser respetados, si queréis) esa forma de libertad que es el pensamiento y que es lo que decide nuestras acciones.

Porque respetar significa tratar al otro por lo que se merece y el otro nunca merece ser tratado como menos que una persona.

Si tratamos al otro como persona al hablar de su dignidad, resulta obvio que no podemos situar una esfera, invocando lo legal (porque así está estipulado) o lo jurisprudencial (así se viene haciendo), que pueda anteponerse a la persona.

La persona es el objeto primordial que no puede ser alienado. Es digna porque piensa, y como pensante debe tenérsele respeto valorando su pensamiento. Ignorar el uso de la razón del otro, convertirlo en instrumento de tus fines sin valorarle, es degradarle y compararlo a una herramienta.

Si me preguntas por qué me despido responderé que por motivos personales. Pero, quizá, la pregunta debería ser reflexiva: ¿por qué no lo haces tú?

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: