• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: religión

¿Es que nadie va a pensar en las ciencias?

30 jueves Jul 2020

Posted by Khajine in Semi-ensayo (ensayos inconclusos)

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciencia, científico, conciencia, confusión, consciencia, divulgación científica, ideología, religión


#YODEFIENDOLABIOLOGIA

Para una sana comprensión lectora. Hay que defender a la Biología porque últimamente nos la meten en cada embolado… Pero, lo primero que hay que hacer es entender sus debilidades.

La Ciencia no es magia ni puede buscar la Verdad. No hay esa Verdad, al menos desde un punto de vista científico. La Ciencia busca y aplica un método y ese método puede ir variando de acuerdo con la sociedad en la que esté integrado, siempre, eso sí, tratando de mantener un criterio de falsabilidad y aspirando a un empirismo objetivista.

Axioma I: la Biología es una ciencia, por lo tanto, no aspira a la Verdad.

Axioma II: si no aspira a la Verdad, es falible.

Axioma III: ser falible es normal y reconocerlo nos ayudará a mejorarla.

Bien, una vez establecidos estos axiomas, pasemos al punto en cuestión. Aquí el salto conceptual es grande. La Biología no define cuándo un humano empieza a ser humano. La Biología puede describir lo que ve, pero Humano es un término de otras áreas filosóficas. Persona, también. Igual, no define géneros, describe genitales y patrones comunes.

Sí, en algún momento dio sentadas muchas cosas. Pero esto es porque es un elemento humano, sesgado por Ideologías igualmente humanas. No es igual la ciencia en la época victoriana (matemos lo que no sea como nosotros para ver qué era), que en el comunismo o que en la actualidad. Todas acumularon conocimiento, conceptos y, casi siempre, generaron prejuicios que posteriormemte incapacitaron mentalmente a sus propios practicantes.

Hubo y hay Ciencia cristiana (buscan satisfacer su ideología al analizar los datos) y atea. Inconscientes, por desgracia. Igualmente, eso pasa pasa con la Biología. Ser consciente de que somos subjetivos es lo que puede ayudar a la ciencia. Reconocer sus debilidades para poder soslayarlas.

Sin embargo, cabe recalcar que los juicios que se ejerzan usando esta ciencia sesgada provienen de la ideología de fondo. La ciencia debería ser aséptica y ajena a los prejuicios. Esto es una entelequia. Por ello, sus conclusiones deben quedar dentro del ámbito de la falsabilidad. Sin embargo, esgrimir que la ciencia defiende algo es por una parte estúpido y, por otra parte, estúpido. Sí, dos veces:

-La ciencia no defiende: debe dejarse atacar libremente para poder avanzar. Y sí, la atacaremos con las hipótesis que salgan de nuestras ideologías más modernas. Y algunas darán respuestas congruentes, otras no.

-La ciencia no defiende: es el humano que da sentido a los datos de acuerdo con su Realidad quien agrede o defiende. Pero esa Realidad debe abandonar la ciencia como arma y reconocer su ideología.

La persona puede definirse por Derecho, por Religión, por Sociología… Nunca por Biología. Y se define en estas ramas sociales porque su objeto de estudio es abstracto y necesita definirse para poder ser trabajado.

No hay persona ni humano desde la concepción. Hay fecundación/fusión de dos gametos. No hay solo hombres y mujeres. Hay genitales. Hay etología. Hay cultura. Hay cerebros. El color de tu pañuelo se la refanfinfla soberanamente a la Biología. Así que no trates de confundir con el origen de tus argumentos.

La Biología no defiende la vida humana. La Biología no ataca a la vida humana. Lo humano es filosófico, no biológico. No metas tu Ideología en la «nuestra»*. Y acepta que, antes de buscar datos, ya tenías tu postura establecida.

*Nuestra: dícese «de nosotros». Por aquello de que los que hacemos ciencia también tenemos algunos preconceptos que no podemos llegar a extirpar (esta nota tiene nombre y apellidos; mofa y escarnio también… un poquito de cada, una miajita).

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Libro de reclamaciones: hoja 2/49. Al Padre

04 martes Feb 2020

Posted by Khajine in Cuentos cortos, narrativa, poesía..., Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

apariencia, ateísmo, ateo, cielo, Dios, esencia, infierno, ironía, paraíso, religión, sarcasmo, vicio, virtud


Tuve suerte al ser nombrado

Tu apóstol en este mundo de apariencia;

acerté con Buen Patrón de carambola

y, ahora que muero y me encuentro en Tu Presencia,

me siento, en este Cielo, anonadado.

 

Viví todo lo que consideré bueno

con objeto de alcanzar el Paraíso;

salvaguardé simultáneo lo sano como lo puro:

no bebí y no fumé, ¡dije no al fornicio!,

a fin de quedar de Tu Gracia lleno.

 

Sabes que viví ajeno a todo lujo,

la mesura fue medida de mi vida,

y, si alguna vez paseé mi pie por la cuchilla

de la navaja de una vida libertina,

amputé hacia las tentaciones cualquier flujo:

 

a base de pan ácimo llené mis días

y de vino (sólo el de la eucaristía);

Si dudé no fue de Ti, fue por hastío,

pues tuve tiempo libre en demasía

por no pasearme cada Fiesta de misa en misa.

 

Y heme aquí, no quiero decir decepcionado,

pero, si me permite, ¿puedo decir insatisfecho?

He buscado entretenciones, ni una sola:

no hay quien complazca las ausencias de mi lecho,

ni quien preste una copa de icor sagrado.

 

Todo coros celestiales; ni una rola

que despierte mi instinto más intestino.

En los platos no hay ni sal, sólo ambrosía;

el Eterno es para “elite” de gustos finos.

Tan espesa tu Virtud se me hace bola

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A Franco que ni lo muevan (que huele)

24 domingo Mar 2019

Posted by Khajine in Hernando Cosí Y Edgardo Rojas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bache de los Caídos, desenterrar, España, Franco, memoria histórica, nazi, religión, símbolos, Valle de los Caídos


A Franco que ni lo muevan (que huele),

Hernando Cosí

 

Hay que desenterrarlo. Hay que llevarlo a una fosa común. Hay que quemarlo. Ponerlo en cal. Mancillarlo. Profanarlo. Necrofilizarlo un poco, si aún sigue teniendo carne, aunque sea por el agujero de un gusano. Porque hizo lo mismo. Porque no merece un monumento. Igual que quitamos placas y estatuas de las calles. Memoria histriónica.

No, mira no. A Franco hay que dejarlo tranquilo. Su cadáver no representa ninguna amenaza salvo en las fantasías de George A. Romero. Lo que se debe impedir son las consecuencias de su tufo.

Por ejemplo, ejemplo que por otro lado no comparto, podría prohibirse su enseña. Cualquier exhibición de la bandera con el águila sería un delito. Podría prohibirse su celebración cada 20 de noviembre y las manifestaciones consecuentes. Podrían retirarse fotografías suyas de lugares públicos. Aunque sería darle la virtud de la clandestinidad, parafraseando libremente a Chomsky.

Por ejemplo, ejemplo que sí comparto, podría quitarse el reconocimiento, y las subvenciones, a instituciones que todavía siguen existiendo, como la fundación Francisco Franco. Podrían retirarse títulos nobiliarios autoconcedidos. Podría inhabilitarse a los hijos de sus ministros y juzgar como criminales a los colaboradores que aún sigan vivos. Podría realizarse un juicio a su persona, cuarenta años tarde, en el que se declare su culpabilidad por todos los crímenes de lesa humanidad que cometió. Dejarle el sambenito del rechazo actual para tiempos venideros. Eso sí tendría sentido.

Franco es una figura histórica clave para comprender el devenir de España. Para entender la integración de ésta en la Unión Europea; para saber por qué se adoptó la LOGSE y España se convirtió en el primer país en tratar de poner en funcionamiento el Informe DELORS; para hallar la lógica de los posicionamientos radicales en temas tan pueriles como el fútbol y la influencia de éste en la política y viceversa; para explicar ese olor rancio de algunos bares, la glorificación de los toreros, el odio a la inmigración y a la cultura moderna, pero también para entender la reaccionaria postura de los quincedemayistas, las reclamaciones feministas, el fin de la ETA (y su comienzo) y el rechazo general a la violencia por parte de los ciudadanos: el español, difícilmente, pasa a las manos. Con Franco, se explica el bajo índice de asesinatos de cualquier clase que hay en España si lo comparas con otros países de nuestro entorno (nos hartamos). Franco es necesario para entender por qué algunas abuelas aplauden el tatuaje o el piercing de sus nietas mientras las madres se llevan las manos a la cabeza, para la libertad sexual del Madrid de los años 80, para el éxito sempiterno del Gran Hermano y para la doble moral católica-libertaria. También para la cultura del Marca y un largo etcétera.

Desenterrar a Franco y humillarlo es rascar con uñas negras en una herida mal cicatrizada, pero cicatrizada. Es exponerla a que se infecte y a que verdaderamente se convierta en un problema. Si se va a hacer contra el icono, debe hacerse en condiciones. Desenterrarlo es la menor de las preocupaciones. Y, desde un punto de vista simbólico, habla más de nuestra incultura que de un resarcimiento.

“Es que utilizó prisioneros políticos en el Bache de los Caídos”. Nadie desentierra a Keops por usar siervos. “Es que mató gente y la dejó en las cunetas”. Malditas razias de Eduardo el príncipe Negro. “Impuso una religión obligatoria y un estado a su servicio”. Constantino I jamás se lo perdonará, Carmena, jamás. “Fue un gobernante que atrasó el avance de una España que comenzaba a ser moderna en los años 30”. Cuando Fernando VII usaba paletó (y siguen sus estatuas)…

Sin Franco, España no sería lo que es ahora. Para bien y para mal. Es una figura histórica esencial y ocultarlo es un allanamiento a la cultura y al conocimiento histórico. La vista hacia el progreso se debe hacer hacia delante, partiendo de lo que tiene sentido en el presente. Obviamente, sin olvidar lo que pasó, pero sin gestos a la galería. Y, por ello, para encontrar la explicación al lío montado alrededor de Franco, como casi siempre que se acentúa una noticia, hay que echar una ojeada alrededor y ver qué trata de ocultarse. Abran los ojos.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Escatológico poema de amor

03 lunes Mar 2014

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, catorce, escatológico, frontera, límite, mierda, religión


Hoy sobrepasé con creces

los límites de lo humano:

¡Catorce veces mi peso

en el baño he liberado!

 

Catorce, como quien dice

doce tribus de Israel más dos hermanos.

Catorce, como las horas

de un reloj bien trasnochado.

 

Catorce, como los apóstoles

de Jesús y sus cuñados.

Catorce, como al mutiplicar “pi”

por un número no informado.

 

Catorce, como jugadores

tiene el Madrid en el campo.

Catorce, como escisiones

acumula la Iglesia cada año.

 

Catorce veces mi peso

en residuo he descartado

y al mirar mi suma hay menos trece,

en puro éter me he transfigurado

 

Ahora que, de alguna forma,

la humana frontera he alcanzado,

quiero, con esta elegía, que sepas,

¡mierda!, que siempre te he amado.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagen

Crónica de una muerte anunciada: «bullying» adolescente

17 lunes Feb 2014

Etiquetas

acoso, cristianismo, cutreñeta, humor, humor absurdo, jesús, judas, religión, venganza


TeenJesusVsJudas

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por Khajine | Filed under Viñetas

≈ Deja un comentario

¡Mis mejores deseos para este entrante 1975!

31 martes Dic 2013

Posted by Khajine in Viñetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aborto, Dios, Franco, Nelson Mandela, política, prisionero 466/64, religión, viñeta


A todos mis amigos, y para concluir el año, os dedico esta viñeta. Espero que 1975 sea un buen año… Todo parece indicar que sí.

¡Un abrazo fuerte!

CCI30122013

 

Para que se comprenda mejor, para todos aquellos que no son españoles o, para aquéllos a los que mis dibujos no les permitan entender lo  que traté de expresar… en las siguientes direcciones contáis con un poquito de wikigrafía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Franco

http://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Mandela

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tu bí or not tu bí

18 lunes Feb 2013

Posted by Khajine in Poesía, Viñetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciencia, científico, humor, inglés., proteína, religión, selección Natural


escanear0002

 

 

– Me alucina, proteína,                                                       – It suprises me, protein,

que por más tiempo que pase,                                        that it doesn’t matter the time,

y aunque se demuestre falsa,                                          even if it is shown its unreliability,

la religión no se termina.                                                  religion does not end.

 

– Tienes toda la razón,                                                        – You are completely right,

y ahora escribe en el «paper»                                           and write in the article right now

que soy producto de la natural selección                  that I am consequence of the Natural Selection

y del inviolable camino                                                     and the unquestionable way

del ADN al ARN y del ARN a la enzima.                       that comes from ADN to ARN and from ADN to enzyme.

 

– ¡Sí, ama!                                                                                   – Yes, my master

– Y ahora me voy a competir contra                              – And now I am going to fight other proteins.

otras proteínas.

 

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0
  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: