RIMA I
A poco que llene el desamor,
es mejor que una ausencia patente.
RIMA II
Quítate la crema y el perfume,
me gusta tu olor a marea
y a viento de tormenta.
RIMA III
Cuántas veces te he mirado,
eco.
Cuántas veces…
12 martes Nov 2019
Posted Poesía
in27 miércoles Ene 2016
Posted Poesía
in07 jueves Nov 2013
Posted Teatro
in(Se abre la escena y dos hombres vestidos como cortesanos del siglo XVII se sitúan a diez pasos de distancia. No portan espadas. Dos testigos se sitúan a una distancia prudencial y guardan silencio)
(Hombre 1) Hete aquí mi guante noble
(Hombre 2) Heme aquí que acepto el reto
(H1) Desenfunda tu poesía
(H2) ¡No pienso guardar un verso!
(Desenfundan sus estilográficas y se acercan)
(H1) Verbituerto
(H2) Desrimado
(H1) Bocasosa
(H2) Mentecato
(Se alejan)
(H1) Veo que portáis buen arma
(H2) Vos os defendéis al vuelo
(H1) No ahorraré cantos de pluma
(H2) ¡Desenvainemos de nuevo!
(H1) Vuestra diestra anda quebrada
(H2) No hay tinta en vuestro tintero
(H1) Habéis faltas ortofónicas
(H2) Parloteáis cual tendero
(Ambos jadean, a una distancia prudencial)
(H1) Vais mejorando
(H2) ¿Ya visteis?
Vos también y soy sincero
(H1) Quizá debamos aplazar el lance
(H2) ¿Es que ya no tenéis (llévase la mano a la entrepierna)… acero?
(Hombre 1 se irrita y se arroja furioso al ataque)
(H1) Nunca vi otra viperina
tan torpe con su veneno
(H2) Me suenan tus improperios
a súplica, queja o ruego
(H1) Por más que alargues tus rimas
no me alcanzan tus sandeces.
(H2) Debiera probarlas tu estilo;
¡dáselas, a ver si crece!
(Herido; H1) Es de sabios apartarse
cuando hay alguien mejor delante
(H2) Lo mismo dijo vuestro padre
retirándose del catre
(Hombre 1 se reincorpora dignamente, apretándose el vientre con la mano)
(H1) Eso fue soez y cutre,
¡terminaré nuestro duelo!
(H2) Es triste, pero estáis en lo cierto
y, con este verso, muero.