• ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Aquí somos

~ Algunas palabras son sólo silencios como textos

Aquí somos

Archivos de etiqueta: valentía

Me siento (hombre y poeta)

22 viernes Feb 2013

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cobardía, derrota, hombre, poeta, valentía


Me siento como el huevo al Nitrógeno líquido,
deconstruido;
como albúmina bovina a doscientos grados Celsius,
desnaturalizado.
Me siento en lucha a muerte yo con yo en pleno río
y yo no nado.

Me siento contumaz, valiente, tosco, cobarde, ilusionado,
frágil, crecido, frío, ardiente, hábil, acelerado.
Me siento los dos lados del puñal, pero los dos afilados:
el que clava y el clavado.
Me siento fuera de lugar y, finalmente,
a descansar en un banco.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El pie en el camino.

16 lunes Abr 2012

Posted by Khajine in Microrrelatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

decisión, justicia, moral, pena de muerte, reo, valentía


Impasible ante las órdenes, pero con la espada en la mano. De pie, los ojos fijos pero no inertes. Al contrario.

– Señor, allí donde se encuentra la torre la senda se corta abruptamente, o eso han comunicado los exploradores.

Por fin logra moverse y los dedos repiquetean sobre el puño a mano y media de su espada. Con la cabeza sobre el tocón d u n árbol, el reo espera el golpe definitivo.

– Nadie ha ordenado que paremos – contestó.

– Pero…si seguimos caminando, la dejaremos atrás.

Deja caer la espada a un lado y mira a su señor con una mirada compasiva y retadora a un tiempo. Los guardias, compañeros, lo arrestan en el sitio. Otro toma su lugar y procede con el reo.

– Es probable que, si salimos de ella, la senda no se modifique, pero son nuestras piernas quienes nos mueven y no el camino.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Paladín de los vencidos

06 domingo Nov 2011

Posted by Khajine in Poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cobardía, orgullo, Paladín, poesía, poeta, valentía


Era maestro del esgrima de conceptos

arma viva de la dialéctica;

cayó atrapado en sus propias redes

por su propia razón cataléptica.

Escupió su sangre

rodilla en tierra.

Se retiró con el rabo entre las piernas

donde antes nunca se le acabara el hambre.

Y advirtió, al fin,

que hay victorias imposibles.

Él, que nunca se retrajo,

que siempre bramó contra el que clama y llora,

entiende ahora la desesperanza

como argumentación disuasoria.

Y alza su cabeza

(recto el cuerpo, mustia el alma)

observador casual

de la futilidad humana.

Comprende, ay de sí,

la verdad irremisible.

Siempre erguido,

con el alma hipertrofiada

de sustentarse a sí alzada,

campeón de los vencidos.

Fingirá, por puro orgullo,

patalear desde la soga.

Aunque sea que lo recuerden

como era antes, y no ahora.

Arrancarse de raíz:

el camino imprescindible.

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

«Secso»

04 jueves Nov 2010

Posted by Khajine in Cuentos cortos, narrativa, poesía..., Salud y bienestar

≈ 3 comentarios

Etiquetas

amor, chica, chico, cobardía, hombre, mujer, realidad, secso, sexo, valentía, valores


– Hoy te quedas sin follar – dijo ella, enojada.

– Mejor, porque hoy no te quiero.

*******

– No tuviste los cojones de decirle eso – dijo chico 1, ojiplático

– Pues los tuve – contestó chico 2.

– ¿Y entonces qué pasó? – preguntó chico 1.

– Yo me quedé sin follar, claro.

– Claro – reafirmó chico 1.

– Ella se puso a llorar.

– Es que te pasaste un pelo – dijo chico 1.

– Utilicé su misma arma.

– No jodas, tío – le rebatió chico 1.- Tú fuiste a hacer daño.

– ¿Y ella qué? – inquirió chico 2.- Ella utilizaba la privación del sexo para castigarme.

Chico 1 resopló – bufff – y después renegó varias veces.- No sé, tío, no sé… Es que…no sé.

– Para mí es muy sencillo – respondió chico 2 e iba a proceder a explicar su razonamiento cuando apareció chica 1.

– Ah, ¡hola chica 1! – dijeron a un tiempo chico 1 y chico 2.

– Hola chicos (1 y 2, se sobreentendió) – exclamó chica 1 muy sonriente – ¿de qué habláis?

Chico 1 volvió a resoplar, como parecía hacer con cierta frecuencia – es largo de explicar.

– De la importancia del sexo para chicos y para chicas – aclaró chico 2, con un resumen que para él resultó suficientemente descriptivo.

– ¡Qué raro! Aquí nunca se habla de sexo – afirmó ella con mordaz rotundidad.- ¿A quién te has tirado esta vez?, chico 1 – preguntó sin más preámbulos.

– Hey – se defendió falsamente chico 1, henchidos su orgullo y su virilidad.- Esta vez hablábamos más de chico 2.

– Bueno – comenzó a explicar chico 2.- No estábamos tratando ningún tema escandaloso (a qué se refería no supieron o no quisieron comprender). Le estaba contando a chico 1 que los chicos y las chicas miramos el sexo de diferente manera.

– Pues sí que…- dijo chica 1, harta de leer artículos de pseudosexólogos que afirmaban que la sexualidad femenina buscaba el amor y la masculina sólo trabajaba en pos del sexo.- Menuda tontería. Cada vez creo que los chicos (incluidos chico 1 y chico 2, a su parecer) y las chicas son más parecidos.

– Eso creía yo – dijo chico 2.

– No es lo mismo que decías antes, chico 2 – corrigió chico 1.

– He utilizado el tiempo (verbal) correcto – rebatió chico 2.- Últimamente, por lo que observo a mi alrededor, he decidido plantear una nueva hipótesis.

– Las chicas dan sexo a cambio de amor y los hombres dan amor a cambio de sexo – se burló chica 1.

– No exactamente – negó chico 2.- Pero es relativamente parecido. Por lo menos el papel que tiene eso dentro de una relación.

Chica 1 pareció interesarse (en principio, por el tema, pero quizá buscaba detalles escabrosos de la relación de chico 2 con chica 0) y eso dijo, exactamente – Huy, esto se pone interesante…

– Pero si es súper sencillo – dijo chico 2.- Para un chico, el sexo es, sencillamente, mucho más importante que para una chica.

El orgullo feminista (o quizá la libertad de opinión alcanzada) de chica 1 salió a la luz – Todas las chicas que conozco creen que el sexo es importante en una relación.

Chico 2 renegaba con la cabeza, porque ya conocía esa respuesta – Sí, eso lo tenemos claro todos, el sexo es uno de los pilares de una relación. Si el sexo no funciona se jode toda la relación (salvo el sexo, excusó decir). Pero no era eso a lo que me refería.

– A ver –  dijo chica 1, abierta a las opiniones de chico 2 (a lo mejor chico 3 se hubiera cerrado en banda, pero a chica 1 no le importaba que le cambiaran las ideas).

– No sé muy bien cómo explicártelo – comenzó chico 2.- Para un chico el sexo es mucho más fundamental que para una chica. Y además es como si dentro de una relación, la opinión de la chica cobrara más importancia (las ideas no eran malas, pero la exposición dejó mucho que desear).

Chica 1 le miró con los labios fruncidos, a la espera de contestarle un sonoro “gilipollas”.

Chico 1 intervino, sabiendo a qué se refería su amigo – Chico 2 quiere decir que en una relación, el chico minimiza los problemas si el sexo funciona, mientras que para la chica, el sexo sólo es un concepto más de la relación – y puntualizó.- Importante, eso sí (chico 1 hubiera servido para político).

– Pero no es sólo eso – dijo chico 2, para completar su exposición de ideas una vez que chico 1 hubo acabado de comentar el plan fundamental.- Es como si el mundo (el rico y culto, se entiende), desde la liberalización de la mujer o yo qué sé cuándo, hubiera mujerizado las relaciones.

– Sí claro – dijo chica 1 con mofa (aunque sólo de la parte expuesta por chico 2)

– A ver, no me he explicado bien. Cuando una relación va mal suele ser por dos razones: o que no están suficientemente cubiertos (es decir, colmados) los sentimientos de una chica (pongamos chica 1 o chica 0) o bien porque el chico no obtiene el sexo que quiere (era consciente de que no habló ni de cantidad ni de calidad específicamente). Pero a la hora de exponer el problema, la importancia de lo que piensa el hombre (en este caso el sexo) pasa a un segundo plano. No puedes quejarte a tu chica por el sexo, por ejemplo, si es escaso, porque si ella está satisfecha con la cantidad te dirá que a ella no le apetece más, o que no tenéis oportunidad, calma, tiempo… Mientras que si una chica tiene una carencia afectiva, la relación, de verdad, tiembla.

– Bueno, es un poco las dos cosas – dijo chica 1, intentando neutralizar (llevándolo a un punto intermedio, no intentándole rebatir).- Si en una relación el sexo no funciona es normal que haya quejas. Y eso debes poder hablarlo con tu pareja

– Sí – iba a comenzar chico 2, pero le interrumpió chico 1.

– Ya, pero lo que quiere decir chico 2 es que un chico no puede permitirse romper con su pareja por un tema tan liviano como el sexo, está mal visto. A pesar de que para ambos sea un tema importante.

– Más para el chico – dijo chico 2, pero admitió: – aunque esto sólo es en términos generales. Habrá excepciones.

– Joder – maldijo chica 1.- Pero es que el sexo se puede arreglar, tampoco tiene que ser el centro de una relación.

– Para ti no – dijo chico 2, que veía la posibilidad de darle un fin redondo a sus ideas, puesto que ella había dado un paso en la dirección que él deseaba.- Pero para muchos chicos, aunque no sea el centro, sí es el pilar fundamental. Y está mal visto que un buen chico lo considere así.

– Bueno, visto de esa manera…- dudó chica 1- no sé. Para mí es más importante que exista complicidad en la pareja, un poco de ternura, que se comprendan… Los pequeños detalles que son los que sacan una relación adelante o que generan pequeñas (y grandes, después) discusiones.

– Y eso es lo que está bien visto – dijo chico 2.

– Estando bien follado – intervino chico 1 – yo, personalmente (dícese chico 1), los problemas me resbalan y perdono las tonterías. Ahora bien, como lleve una semana sin follar con mi chica (se supone que chica 2, pero remito al párrafo 19, intervención de chica 1) y me venga con chorradas… hay bronca, fijo.

– Bueno, pero es que no siempre se tiene oportunidad de follar – dijo chica 1.

– Sí, claro, si no hay oportunidad (no hay posibilidad alguna de encontrar sitio, no hay tiempo real…) no tiene la culpa nadie y no existe frustración –  dijo chico 1 ó chico 2, aunque los dos pensaban lo mismo; y el mismo o el otro añadió – Tampoco se frustra una chica normal si el chico no le hace mimitos estando en un viaje en el extranjero.

Chica 1 torció el gesto, asimilando pero no aprobando completamente la información recibida. No sabía que quizá se encontrara ante una lección magistral de psicología masculina que no todas tendrían oportunidad de recibir. Preguntó – ¿y a cuento de qué os ha venido esta conversación?

– Porque chica 0, mi novia, trató de castigarme privándome de sexo tras una discusión – chica 1 sonrió levemente, tratando de ocultarlo, pues era consciente de haber usado ese castigo en alguna ocasión anterior – y yo respondí diciéndole que no la querría mientras no hubiera sexo.

– ¿Y ella qué hizo? – dijo chica 1, ojiplática (como chico 1, casualmente).

– Se echó a llorar.

– Es que te has pasado un pelo.

– ¿Te releo toda nuestra conversación anterior?

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hermanos

31 domingo Oct 2010

Posted by Khajine in Cuentos cortos, Cuentos cortos, narrativa, poesía...

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, Cío, Hermanos, hombre, homenaje a Ana María Matute, responsabilidad, Reyes, valentía


No hubo jamás época más gloriosa en reino alguno que la de los Reyes Hermanos de Cío. Bajo su mano, zurda o diestra según se prestara la situación, había sido alcanzado tal bienestar y poder que la vanagloria no era un pecado sino simple realismo.

Como decía su título compartido, los dos hermanos eran Rey. Eran mellizos y estaban tan unidos que, ante la tesitura de la herencia del reino de su padre, decidieron que ninguno de ellos sería rey en solitario en tanto el otro siguiera vivo. Y tanto se amaban que no fue necesario siquiera pensar en traiciones. Incluso, con el fin de evitar futuras confrontaciones, pues tanto amor habían recibido de sus padres que conocían el alcance de los lazos con los hijos, decidieron que no sería descendiente de ninguno de ellos el futuro príncipe heredero del reino, si no que sería sobrino suyo, hijo de una tercera hermana a la que también adoraban.

Enil, el mayor por minutos, era un joven sensual y voluptuoso, heredero de toda la fiereza y el valor guerrero de su padre, tan hábil con la espada y con la lanza como el más arrojado de sus soldados. Era inteligente, pero su creatividad se truncaba cuando traspasaba los límites de un campo de batalla.

Daenil, a su vez, era también apuesto y un buen guerrero, aunque sus hazañas en los torneos siempre quedaban empequeñecidas por las habilidades de su hermano. Sin embargo, era mucho más curioso y su interés por todo lo que le rodeaba le había hecho ser más sabio.

Ambos reconocían las cualidades del otro, de una forma sincera y sin maldad ni envidia, salvo de aquella sana que sólo conducía a la admiración. Por el bien de su reino decidieron la mejor forma de aprovechar sus atributos y diferencias, de común acuerdo y frustración.

Enil sería el general del reino, y traería con sus batallas la gloria y las riquezas, pues las fronteras de Cío eran tan ricas y sus países vecinos tan beligerantes que nunca faltaron en vida batallas y guerras a las que acudir. Daenil lo administraría, y conseguiría afianzar la riqueza del país despertando en los mercaderes extranjeros la necesidad de comerciar con ellos y generar, con ello, un desconocido estado de bienestar y seguridad en el reino.

Enil perdió un brazo en combate, en la más importante batalla de los primero años del gobierno compartido. Daenil, en su húmedo palacio, limitado su movimiento, terminó agarrotándose por el reuma y necesitando apoyarse en un bastón, aún siendo joven. Pero ambos siguieron cumpliendo con su cometido, con valía renovada, al frente de sus carteras.

Enil regresaba de los combates con sus ímpetus recargados y buscaba entre las damas un amor rápido y brusco que saciara rápidamente su sed. Muchas caían en sus brazos, y sin embargo no fue jamás realmente amado. Ni tan siquiera por su esposa, con la que realmente nunca pudo llegar a convivir. Las pausas nunca duraban más de una semana y su corazón se resquebrajaba al volver al frente, con sus instintos saciados pero con una nube negra en su ánimo.

Daenil era fiel a su mujer y con más calma trataba de corresponder todo el amor que le mostraba. Sólo notaba como un pedazo de su ser se desgarraba cuando las tropas que comandaba su hermano se alejaban de palacio, brillando bajo el Sol sus armaduras. Encerrado entre cuatro paredes sentía como poco a poco perdía la fuerza de sus dedos y apretaba el cetro real, empuñándolo como si fuera una espada al ver partir al último de sus guerreros.

El último año de la vida de ambos, tan unidos estaban que compartieron hasta su fin, llegó cuando el país vecino más poderoso reclamó las tierras limítrofes de Cío con su reino.

La humedad había hecho mella en Daenil, que moría poco a poco en la cama, por una pulmonía que nunca acababa de curarse. Ambos hermanos se despidieron, pensando que quizá no volvieran a verse tras la batalla si la enfermedad del menor no se curaba.

En su último día, en el campo de batalla Enil perdía su primer combate y su ejército sucumbía envuelto por una miríada de mercenarios mal pertrechados. Rodeado, fue derribado de su caballo y acuchillado, sin que su brazo sano sirviera para protegerlo.

Mientras la vida se le escurría por sus heridas suspiró:

– ¿Cuántos abrazos de amor me habré perdido?

Y, postrado en su cama, entre toses sanguinolentas, su hermano gimió:

– ¿Cuántas batallas habría ganado?

¡Compártelo!

  • Imprimir
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comenta y comparte

Si te gusta el contenido... Comparte el blog o sus entradas , comenta, interactúa, deja el enlace a tu página. Si también tienes un blog, sabes lo importante que es esto. ¡Muchas gracias!

¿Algún tema en particular?

Poesías y cuentos… ¿Qué más?

  • ¿Quién soy? Quien soy
  • Contexto Político; bombardeo de datos
  • Porque hay silencios como textos…

Explorador del blog

  • Cuentos cortos, narrativa, poesía… (340)
    • Cómic Gran ciudad (12)
    • Cuentos cortos (50)
    • Cuentos por capítulos (9)
    • Microrrelatos (42)
    • Poesía (129)
    • Teatro (2)
    • Viñetas (102)
  • documentos serios (3)
  • etimología (1)
  • Héroes (2)
  • Hernando Cosí Y Edgardo Rojas (18)
  • Juegos (3)
  • narrativa (1)
  • OBRAS MAESTRAS (2)
  • Salud y bienestar (10)
  • Semi-ensayo (ensayos inconclusos) (15)
  • Sin categoría (13)
  • Tito (2)

¡Introduce tu dirección de correo electrónico y recibirás la notificación de cada nueva entrada!

Únete a otros 296 suscriptores

Palabras clave

absurdo adiós amar amistad amor arqueología besar Biología café canción chicos cosmo Ciencia ciencia ficción científico cobardía cutreñeta Cómic. decisión dejar desamor deseo despedida Dios distancia Dolor engaño ensayo España Estrella veloz Felicidad Feminismo filosofía futuro García gramática Gran ciudad Hernando Cosí hijo historia falsa hombre humor humor absurdo humor negro Indestructible ira ironía juego justicia la esfera lógica madurez miedo muerte mujer México naves espaciales odio olvido pasado Perspectiva Poder poesía poeta política procesador pueblo realidad religión respuesta sexo silencio soneto sueño sueños tiempo tristeza valentía vida viñeta ética

¡Entradas de moda! (no se dejen arrastrar)

  • Ninguno

Enlaces

  • Te sacará una sonrisa Nada más y nada menos,. 0
  • Dibujos, poesía, relatos… Arte. Aquí encontraréis a un pensador y artista mexicano. 0
  • Página de Letras Dedicado a cuentos, relatos, poesías… de autores noveles y no tanto. 0
  • Página de maquillajes y moda Página de una amiga en la que veréis gangas y recomendaciones para la belleza 0
  • Pensamientos incómodos De todo un poco, pero sobre todo Arte y Conciencia. Página “marvellous marvellous”…y de un coleguita. 0

Administración…ya sabéis

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas acumuladas

  • 19.276 (ése eres tú, ni más ni menos)

Entradas más populares (no se dejen arrastrar)

  • Lo peor de la poesía
  • Almas gemelas
  • ¿Cuál sería el título?
  • Tren de pensamiento
  • Vikingos AM (antes de la minifalda)
  • En veredas sin rumbo
  • De hitos
  • Facciones del infierno (súcubo)
  • Una moral ardiente
  • Soldados en blanco y verde

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aquí somos
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aquí somos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: